Mostrando entradas con la etiqueta Gatos Bengal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gatos Bengal. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Gatos Bengal



Animal doméstico, con ancestros silvestres, el Bengala es una nueva raza de gatos, creada en USA en los ' 70, a partir de la cruza de un pequeño gato silvestre, el Feliz Bengalensis, o pequeño leopardo asiático con el gato común de pelo corto americano. Los tipos más comunes el spotted o leopard, con manchas negras muy variadas sobre fondo dorado y el marbled, en los mismos colores, con dibujos de formas arremolinadas.Entre los rasgos físicos de la raza se pueden citar las orejas pequeñas, el pelo corto, muy suave y brilloso, con destellos dorados; el cuerpo largo y musculoso; la cara salvaje, con barbilla blanca; rayas en patas y cola.
Carácter: son muy curiosos y juguetones; les gusta mucho jugar con el agua y con pelotitas que devuelven incansablemente a sus dueños. Son muy saltarines y trepadores, como su antecesor salvaje, pero el rasgo más atractivo es su buen carácter y afectividad.
Cuidados: sus cuidados no revisten demasiadas complicaciones debido a que posee pelo corto.
Apariencia general: El Bengal es un gato doméstico con las características físicas del pequeño Felis Bengalensis de la foresta o gato leopardo. Un gato con aspecto básico salvaje y el temperamento dependiente y amoroso de un gato doméstico. Apariencia alerta. El Bengal es suave, delicado y brillante pero muy musculoso.Tamaño: De mediano a grande.Cabeza:Forma: Cuña modificada hacia lo ancho, con contornos redondeados (más larga que su ancho). Se permitirán músculos maceteros más anchos en los machos adultos.Tamaño: Ligeramente pequeña en proporción con el cuerpo, no se lo considerará al extremo.Perfil: La frente con una suave curva hacia el puente, curva cóncava y muy suave de la nariz.Nariz: Larga y ancha, cuerito de la nariz ligeramente acolchado. Puente de la nariz se extiende sobre los ojos.Mejillas: Huesos de las mejillas altos y prominentes.Hocico: Lleno y ancho con grandes y prominentes almohadillas de inserción de los bigotes.Orejas:Forma: Medianas a pequeñas. Básicamente orejas cortas con la base ancha y puntas redondeadas. Serán aceptables orejas algo pobladas horizontalmente, pero no serán deseables tufos en las orejas. Deben tener la impresión de pulgar.Ubicación: Bien separadas entre sí, siguiendo el contorno de la cara en una vista frontal, apuntando hacia delante en una vista de perfil.Ojos:Forma: Ovales, podrían ser ligeramente almendrados. Grandes pero no protuberantes.Ubicación: Bien separados con una ligera inclinación hacia la base de las orejas.Color: En Bengals brown tienen que ser verdes, marrones u oro. En Bengals nevados deben ser azules. En Bengals seal sepia deben ser azul-verdoso (aguamarina) o verde-oro. En Bengals seal mink deben ser azul-verdoso.Cuello: Grueso y musculoso, largo y en proporción al cuerpo.Cuerpo/forma: Largo y sustancial. Grande en proporción con la cabeza, no te tipo oriental o foreign. La estructura ósea debe ser robusta, nunca delicada. Muy musculoso, especialmente en machos. Este es uno de los puntos más destacados. Cuartos traseros ligeramente más altos que los hombros.Patas: Largo mediano, ligeramente más largas en la parte trasera que en la delantera. Muy musculosas, nunca delicadas. Pies grandes y redondos.Cola: Gruesa, afinándose hacia la punta, con punta redondeada. Largo mediano. Tamaño medianamente grande.Manto/estructura: El largo de pelo será de corto a mediano. Se permitirá manto algo más largo en los cachorros. Su textura será gruesa, lujuriosa, inusualmente suave al tacto y “brilloso”.Condición: Condición física perfecta. Bien balanceado física y temperalmente.Nota: en general, los Bengal deben ser seguros de sí mismos, alertas, curiosos y amistosos.Manto: no se penalizará el subpelo arratonado. Registro: No se aceptarán novicios. No se permite la cruza de Bengals con cualquier otra raza.Faltas: Cabeza tipo oriental. Manto: en Snow Bengals, seal sepia y seal mink es falta puntos de color más oscuros en comparación con el color de las marcas del cuerpo. Spots en el cuerpo corriendo juntos y verticalmente formando un patrón mackerel tabby. En el patrón marbled, dibujo convencional de “ojos de toro”. Manto largo o áspero. Cualquier mechón blanco en cuello, pecho, abdomen o cualquier área no prevista en el standard.



© Veterinaria Protección Fauna - Template by Blogger Sablonlari - Header image by Deviantart